sábado, 1 de octubre de 2016

NÚCLEO 2 : ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS COMPETENCIAS Y CÓMO IMPLEMENTARLAS EN LA CLASE DE LENGUA CASTELLANA?


       ¿Cómo elaborar el currículo de lengua castellana a partir de la noción de competencias, particularmente de la competencia comunicativa y teniendo en cuenta los niveles Y CRITERIOS DE DESEMPEÑO de competencia?

Roman y Diez manifiestan, que el currículo es una selección cultural que se compone de procesos (capacidades y valores), contenidos (formas de saber) procedimientos (formas de hacer) que demanda la sociedad en un momento determinado. Partiendo de esto se han construido diversas metodologías para el diseño del currículo por competencias.

Maldonado propone, un modelo basado en tres etapas:(primera etapa) desarrollo curricular (segunda etapa) gestión curricular (tercera etapa).


Teniendo como referencia esta metodología el diseño del currículo es un proceso eminentemente investigativo, como de construcción conceptual como de aplicación. De la manera como se lleva acabo dicho proceso dependerá en gran medida el éxito, calidad y pertinencia del plan formativo elaborado.  El proceso investigativo para diseñar el currículo requiere una continua problematización e interrogación frente a su pertinencia contextual, pedagógica y filosófica, por cuanto el currículo no tiene nunca un término, sino que siempre es algo que se está haciendo, creando y significando.


Para diseñar el currículo se sugiere la investigación-acción-educativa, la cual se define como un proceso continuo que llevan a cabo los docentes y directivos de una institución educativa con el fin de construir y reconstruir el cono cimiento pedagógico:


(1) Integrar al sujeto y el objeto, en tanto el docente es un investigador que se observa a si mismo observando su práctica pedagógica y la de otros.

(2) Las metas del proceso investigativo se construyen de manera participativa con los integrantes de la comunidad educativa, si imposición.
(3) Integra saberes académicos con saberes del contexto.
(4) Es un proceso recursivo continuo, es decir, no finaliza en ninguna etapa.
(5) Es una actividad llevada a cabo por los mismos docentes, quienes asumen de forma integral tres roles: Investigadores, observadores y maestros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario